domingo, 26 de junio de 2016

Interacciones

En varias oportunidades he realizado mis clases en base al trabajo colaborativo, por lo cual he podido comprobar que es una forma muy efectiva de guiar a los estudiantes mediante un aprendizaje significativo, esto contribuye al desarrollo de destrezas sociales, así como también adquieren un mejor conocimiento de los conceptos, por otra parte se conocen mejor así mismo y al resto de sus compañeros, lo cual es muy necesario en la en los momentos actuales en los que nos encontramos, puesto que el trabajo en grupo fortalece los lazos personales y hace al grupo más sólido y fuerte en sus principios como personas.

7 comentarios:

  1. Luego de desarrollar el contenido de aprender y aprendizaje, así como también el aprendizaje colaborativo, es importante resaltar que:

    Las personas debemos ser agentes motivadores y promover el trabajo en equipo donde exista siempre el respeto de opiniones y la libertad de expresión.

    Ser partícipes en la toma de decisiones.

    Atender las ideas de los miembros del equipo, aunque resulten desagradables.

    Reformular lo que haya dicho algún miembro del equipo si no está muy claro.

    Intentar comprender todos los aspectos expuestos por los compañeros y cambiar el propio pensamiento cuando sea necesario

    ResponderEliminar
  2. Es muy cierto y para ello como otro aporte al trabajo agrego esta imagen que resume de una mejor manera lo que representa el aprendizaje colaborativo.

    ResponderEliminar
  3. http://1.bp.blogspot.com/-EyeutLyEyw8/VS2_xySd9uI/AAAAAAAAADk/D0yfz6CZnGg/s1600/aprendizaje-colaborativo1.gif

    ResponderEliminar
  4. En resumidas cuentas el aprendizaje colaborativo permite el apoyo mutuo, la interdependencia positiva, formaciòn e pequeños grupos, interacciòn social entre los integrantes del grupo, val igual que una responsabilidad indiviual de cada miembro como aporte al trabajo final

    ResponderEliminar
  5. "No siempre un cambio implica mejora: debido a que toda mejora implica un cambio".

    En aula debemos utilizar el aprendizaje colaborativo y el individual por que los dos se complementan pero cada vez mas se debe usar el aprendizaje colaborativo.

    ResponderEliminar
  6. En mi experiencia no solo docente, sino de vida, siempre e trabajado con esta modalidad, lo cual no solo fortalece y enriquece tus conocimientos, sino tambien gracias a la interaccion y el trabajo mancomunado entre los integrantes del equipo te brinda enseñanzas de vida en cuanto a como manejar un grupo, al ser tolerantes, en la responsabilidad de brindar ese apoyo incondicional a quien lo requiera, en fin el aprendizaje colaborativo no solo es una herramienta de trabajo sino un estilo de vida, que brinda grandes recompensas.
    "Reunirse en equipo, es el principio (Nuevas metas, objetivos comunes). Mantenerse en el equipo es el resultado de tu progreso (Pones a prueba tu capacidad de relacionarte con los demas en base al respeto). Trabajar en equipo (Garantizar el nivel de compromiso que posees tanto para ti como para brindar el apoyo necesario a los demas), es asegurar el exito" . Henry Ford

    ResponderEliminar
  7. En la mayoría de los casos, sobre todo en las aulas, predomina el aprendizaje individualista. Sin embargo es tarea del docente fomentar la colaboración y el trabajo en grupo. Cuando se deja de pensar de forma individual y se trabaja en grupo, se delegan funciones se desarrollar todo con fluidez, de igual forma por ensayo y error se van alcanzando las metas tas es nuestro caso. El docente como facilitador de los aprendizajes del estudiante debe ser eficaz para prever acciones imprevistas y determinar las acciones que ayuden al logro exitoso de los objetivos planteados, Ciertamente nosotros como docentes debemos guiar a nuestros alumnos a que fomentar un Aprendizaje Colaborativo, que permita desarrollar las capacidades de cada participante, así como ampliar el alcance de los conocimientos y considero que el aprendizaje colaborativo vía web, refuerza habilidades en el participante.
    Asimismo, considero que los criterios van de la mano con la temática y la estrategia a emplear de la concordancia de ello depende el éxito de la actividad; donde los estudiantes deben conocer previamente los criterios de evaluación que serán aplicados para la actividad.

    ResponderEliminar