La importancia del aprendizaje colaborativo radica en que todos los miembros participan en “comunidad” para el logro de metas comunes, es una forma de trabajar en grupo que vence al aislamiento y las posiciones competitivas que tanto perjudican la funcionalidad de los grupos en general.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCZqfD9v8ucloC6XJULG563nCNw9wmSZuulPMlwB-LRESDVDZy-VJp6mdJgP3uXyPn3z8BdFwL665RkXxmSx0eAFA2PWYTA-ZBMT4B9Jb69q8hQ1mPFVpQVCJAt-K0b67U2x9VGhyphenhyphendXD50/s200/%25C3%25ADndice.jpeg)
Se lleva a cabo aprendizaje colaborativo cuando existe relación entre un conjunto de individuos que saben diferenciar y contrastar sus puntos de vista de tal manera que llegan a generar un proceso de construcción del conocimiento. Es un proceso en el que cada individuo aprender más de lo que aprendería por sí solo, fruto de la interacción de los integrantes del equipo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg83HUGhHVZ6pjzvZN14b9oQs3I_OGi6GTgg-RFdH5DoARt7n71U5tGB9qMUZekeHKqTekOvEr0YUAkdhZIiOkYDGMIOhf72mh3__i7ET0x5OAlcXKD5tXL1XcYvUPRVSFAKVrYVaB_63qH/s200/image_gallery.png)
El aprendizaje colaborativo busca potenciar el valor de las relaciones interpersonales que se dan en grupos al considerar la socialización e integración, la diversidad, como valores o elementos eficaces para la educación del alumno. La solidaridad y la empatía junto con la capacidad de los alumnos de relacionarse y generar vínculos sociales con otros, son factores determinantes para su propia educación, y es esa toma de conciencia la que se pretende conseguir en última instancia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ2a-iturNARlNQ5TXI8hwmacZoi5TnvN5ANO7Dg_LBRqd6_BgXOXbRzB0Ryczj9D36BBMILz78yiBAfNFUC4yjx9WxMSpm6R6D3oSuD9pH2irG9m2-JESLlpQAIG3SW1wQUDuoklcUezY/s200/el-trabajo-cooperativo-8-728.jpg)
La importancia de esta estrategia de enseñanza-aprendizaje radica en que todos los miembros participan en “comunidad” para el logro de metas comunes, es una forma de trabajar en grupo que vence el aislamiento y las posiciones competitivas que tanto perjudican la funcionalidad de los grupos en general.
ResponderEliminarLa importancia del aprendizaje colaborativo radica, en el sistema de relaciones interpersonales entre los que integran un equipo, afianzandose la unificacion de criterios al tener claro cada de sus funciones.
ResponderEliminarPara que este sea afianzado debe existir una coordinación entre todos los miembros; para poder manejar, manipular y afianzar las relaciones interpersonales pues todos analizamos de una forma distinta.
ResponderEliminar