sábado, 23 de julio de 2016

Revista Digital. "Herramientas Virtuales en la EaD"

8 comentarios:

  1. Felicidades Equipo N°4, me parece una estrategia muy bien aplicada pues en ella abarcamos todas las herramientas TIC que estudiamos a lo largo del Diplomado. En la cual se hace un breve explicación del uso y como puede ser aplicada cada una de ellas. Dejando un gran aprendizaje para cada uno, en el cual se hace notorio el desarrollo de las Nuevas Tecnologías bajo la Web 2.0

    ResponderEliminar
  2. En base a las experiencias obtenidas en el transcurso del Diplomado, es notorio el avance que como participantes hemos alcanzado y como Equipo 4, decidimos dejar este ejemplar, que es una pequeña muestra, en donde se puede evidenciar las Herramientas Virtuales que mayor impacto ha tenido en nuestro proceso de Formacion, sirviendo de gran utilidad como estrategia educativa en nuestro desempeño docente.

    ResponderEliminar
  3. Excelente trabajo equipo#4 de verdad fue una experiencia gratificante debido a que es la recopilación de las herramientas aplicadas en este diplomado,para algunos refrescan los conocimientos en las herramientas adquiridas en otros casos nos dieron herramientas nuevas que podemos aplicar a nuestro grupo de clase en cualquier materia que impartimos, no olvidemos la esencia del aprendizaje colaborativo todos somos responsable en el grupo debido a que tiene que existir un interés común en logro de las actividades por todos los integrantes para alcanalcanzar un objetivo común que nos lleve a culminar las actividades con éxito, muchas gracias profesor Pedro Vidal por sus indicaciones a lo largo del modulo excelente trabajo.

    ResponderEliminar
  4. Complacida de formar parte del Equipo #4. Trabajar con personas responsables, participativos, solidarios e innovadores nos permite a cada integrante aprender cada día más. Realizar la revista digital fue la ratificación de la consolidación del equipo y de los conocimientos obtenidos durante el diplomado. Las Herramientas Virtuales de la Educación a Distancia nos permitieron conocer el grandioso mundo de la comunicación y la tecnología, así como también del aprovechamiento de esos recursos para formarnos como profesionales. Agradecida con el facilitador del módulo por permitirnos incursionar en este amplio mundo del saber.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias un placer el formar parte del equipo 4. En realidad muy importante lo aprendido en relaciòn al aprendizaje colaborativo, pues ha sido una experiencia gratificante, el trabajar bajo esta modalidad, donde todos de alguna manera aportamos informaciòn en comùn con un mismo objetivo, al mismo tiempo, nos ayudamos los unos a los otros a travès de todas esas herramientas tan importantes y tecnològicas que nos permiten estar de la mano de los avances que hoy en dìa la sociedad presenta.

    ResponderEliminar
  6. Y en relaciòn a la revista digital, el abordar las TIC resulta interesante pues estas herramientas se enfocan hacia un aprendizaje mas significativo que se puede reflejar en la Educaciòn a Distancia. Todo es resultado e un proceso que hemos llevado poco a poco a feliz tèrmino.

    ResponderEliminar
  7. Pensamientos del trabajo en equipo:
    “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Isaac Newton.
    “Cualquier poder si no se basa en la unión, es débil”. Jean de la Fountaine
    “Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”. Madre Teresa de Calcuta.

    ResponderEliminar
  8. Las herramientas virtuales cumplen los roles de la comunicación y el proceso del aprendizaje, ya que estamos en una nueva era y es necesario ir de la mano con ella. Las TIC´s hoy en día ocupan un papel importante en la educación a distancia, de lo cual se aconseja aprender a manejar estas para sacar el mayor provecho y así construir un mundo mejor.

    ResponderEliminar